a review of

Sin duda es una película que he visto. Lo que más llama la atención es claramente su animación, principalmente "clásica" (hecha a mano), con toquecitos de 3D para los elementos más complejos (maquinarias, oleaje...). Sus diseños son variopintos, rozando muchas veces lo grotesco y desagradable, más que nada por la manera que tiene de caricaturizar y exagerarlo todo (en esta peli o eres una bola de grasa, o un palillo o un tapón, no hay terminos medios). Tambien destaca esa avalancha de elementos y detalles con la que están cargados los escenarios, cosa que aprovecha muy bien para aportar contexto y storytelling al carecer de diálogos. Ahora, la historia, es un "guat da fak" constante, con gags visuales que pueden llegar a ser incómodos debido a la crudeza tonal con la que se representan, con esos silencios, esa lentitud, esa miseria... Por supuesto hay momentos que me han sacado una carcajada, pero la sensación general que me llevo es de aturdimiento, por ese choque entro lo absurdo y lo precario. Tampoco entiendo exactamente qué mensaje me trata de transmitir (?), al menos no con el niño ciclista y el perro traumado con los trenes. Creo que tiene un poco de cacao mental surrealista, y no me parece mal, pero me cuesta conectar. En fin, la verdad es que me esperaba otra cosa: un slapstick más frenético, más histriónico, más fluido... Y es todo lo contrario.