a review of

Por cuestiones de la vida, acabé dejando en pausa mi proyecto de verme TODO Shin-Chan (series y películas) en orden cronológico con la intención de empaparme bien de todos los entresijos de su trayectoria y evolución con los años (pues viene siendo a Japón lo que Los Simpsons a EEUU), pero aprovechando que esta la echaban en el cine, no he querido desperdiciar la oportunidad, así que he dado un salto bastante amplio desde por donde me quedé (más o menos por cuando nace Himawari) y... esto que he visto no me ha gustado. En general, y excepto por un par de escenas contadas, es como si estuviese viendo las cinemáticas de un videojuego; mira tú por donde que el salto al 3D no es, lo que en sí mismo, más me ha chirriado, pues mayoritariamente ha sabido adaptarlo casi todo con elegancia, siendo Misae la excepción más cantosa (es que su pelo es imposible que quede bien en 3D...); el 3D ha beneficiado el dinamismo de las escenas de acción, pues lo aprovechan muy bien para jugar con la cámara e integrar efectos visuales más complejos, pero por el camino has sacrificado personalidad, cosa que se percibe claramente en la animación de los momentos más estáticos o comunes, ya sea desde el lip-sync de las bocas, movimientos de manos, giros de cabeza... Todo eso está como relamido de interpolaciones que rompen el carácter bruto y caricaturitesco de la animación 2D que tanto ha caracterizado a la franquicia, algo que espero que mejoren si van a seguir sacando nuevas pelis en 3D. En cuanto a la historia... Pues bueno... Por sí misma es simplona, lenta, con giros de guion nada sorpresivos (incluso pesaos) y con un mensaje que personalmente definiría de conservadurismo edulcorado con "el poder de la amistad y del esfuerzo". Ni el "villano" ni los secundarios tienen carisma alguno y los escenarios, sosos (zonas comunes y genéricas). Y es que hasta en las pelis más flojillas de Shin-Chan hay mínimo una escena a destacar, pero aquí... no se me viene ninguna que no sea ya un running gag del personaje. También me ha llamado atención la casi total ausencia de banda sonora, que hace sentir la película falta de emoción; si no llega a ser por el cariño que le tengo a las voces del doblaje en castellano (aunque sin José Manuel Cortizas 💔) creo que no hubiese aguantado hasta el final. En fin, ya no puedo decir que todas las pelis de Shin-chan son buenas.