Tan cerca y a la vez tan lejos...

Esta peli es un popurrí de tropos manidos y frases meme aplicadas a una generación Z (a la que imagino que intenta apelar), que a pesar de su desastroso montaje y su superficialidad general, de algún modo consigue funcionar como retrato (o caricatura) de una generación de jóvenes que no está dispuesta a heredar (por diversidad de razones) un sistema basado en sacrificarse.

La premisa y estructura general es increíblemente genuina: coger un caso real reciente (y polémico) como el de los estudiantes de fin de curso confinados a la fuerza en un hotel de Mallorca, enfocarlo desde el choque generacional (adultos autoritarios contra jóvenes rebeldes) y la incertidumbre del futuro (académica, laboral, vital...), sumarle un poco de presión de la juventud y momentos de diversión que se escapan, y aderezarlo con una rave ilegal donde cualquier cosa puede pasar, y de postre riot porn. ¡Hasta hay un noticiero al más puro Espejo Público que sirve para articular "la opinión adulta"!

Sin embargo, a pesar de contar con un montón de ingredientes que me fascinan, su ejecución deja muchísimo que desear:

  • El montaje es confuso y torpe; casi como si se tratase del resumen inicial de un vídeo de YouTube, la película empieza con un "teaser" del discurso final (???), para luego ir dando tumbos sin dejar claro cuanto tiempo está pasando entre bloque y bloque (por ejemplo, desde que llegan a la isla, se pegan los fiestotes en "abierto", les encierran y aguantan hasta que explota todo). Es una lástima, porque con haberse esforzado un poquito más en darle mejor estructura al planteamiento, el tema general de la peli y su desenlace hubiesen resonado con muchísima más fuerza.
  • Los personajes son basiquillos; son arquetipos actualizados al contexto (la empollona buenecita, el popu que quiere dar un gran salto, la magufa de mente abierta encerrada en una relación tóxica, la espabilada malota de buen corazón, los dos frikis bufones que quieren ganar respeto...), y aunque su coralidad no está del todo mal llevada y entiendo que no se puede exponer un tochaco para todos (las que articulan la narrativa principal, como ying y yang, son la buenecita y la malota) hay cosillas que se podrían haber tratado mejor para no quedar tan superficiales y predecibles...
  • Yolanda Ramos: ¿qué ha pasado ahí? La han cogido para decir cuatro frases como el memillo de Bart Simpson y yasta (???). Desaprovechadísima ella y su personaje, especialmente el momento tripi que tendría que haber sido escena de "se convierte en el alma de la fiesta" de manual (aunque lo del barco de Chanquete está gracioso).

Pero bueno, tiene cosas buenas:

  • Estéticamente está waparda (???), en plan, durante la rave tiene planos de aesthetic total e ideas con mucho impacto (el tío saltando a la lámpara, los patinetes con extintores, la moto por el hotel...).
  • El montaje será un desastre narrativo, pero experimenta de maravilla con el formato, las grabaciones en vertical y las múltiples perspectivas de un mismo suceso visto desde varias cámaras móvil (o de seguridad, periodistas, polis...).
  • Las actuaciones me resultan convincentes (?), con ninguna pega por el casting más allá de que tal vez están demasiado "arquetipados".
  • El discurso de la buenecita la verdad es que, sin mojarse demasiado, está potente. Si no lo llegan a poner al principio y lo hubiesen manejado mejor al final, les hubiese quedado de diez, pero supongo que no se les ocurrió otra cosa para enganchar desde el inicio sin que pareciese un arranque demasiado genérico.

Así que en fin, después de tanta turra mi conclusión es que buena peli mal ejecutada. Ojalá hubiese salido mejor, pero para mí se queda como un cajón de sastre para que otros con mejor cabeza retomen sus ingredientes y saquen la versión perfecta que se merece la idea.