geek
Ready Player One (2018) NeoDB Douban IMDb KevGa-NeoDB TMDB
Ready Player One
director: Steven Spielberg actor: Tye Sheridan / Olivia Cooke
other title: 头号玩家 / 玩家一号
When the creator of a popular video game system dies, a virtual contest is created to compete for his fortune.
April 1, 2018 watched
April 1, 2018 Review a review of - He de decir que es tan mala que se vuelve en una parodia hasta disfrutable. El libro no es gran cosa pero tenía algunas ideas lo suficientemente buenas como para hacer una película memorable con los recortes y retoques adecuados... Es una lástima que hayan preferido resaltar los clichés, no profundizar absolutamente nada en los personajes ni en el contexto distópico que les rodea y dejar un mensaje débil y una conclusión insatisfactoria entre tantas referencias vacías que más que intentar descubrir a los espectadores más desentendidos por qué algunos tenemos tanto cariño a la cultura geek, prefiere darnos una especie de checklist a los más entendidos para hacernos sentir realizados al entender la mayoría de referencias. Obviamente no todo es malo: la película en su mayoría es visualmente espectacular y entre tanto "fanboyismo" y una trama retorcida para forzar las referencias (hay que aprovechar el dinero invertido en los derechos), podemos encontrar buenas ideas que trágicamente no se aprovechan. La sensación que me queda tras ver la película es: Primero de disgusto, por perder la oportunidad a dar a conocer que la cultura geek no son simples referencias pop aleatorias de cosas que no conoce "la gente normal" o los "casuals". Podrían haberse centrado en cómo nuestros gustos nos definen, en cómo nos cobijamos en aquello que nos gusta y de cómo construimos un lenguaje entre aquellos a los que les apasiona lo mismo que a nosotros. Segundo de confusión, porque no entiendo que leches trataban de conseguir. ¿Que se supone que estoy viendo? A mi parecer la película es una aventura infantiloide que no sabe aprovechar el mundo presentado al inicio del film con la voz del protagonista como un narrador que se molesta en asfixiarnos con sobrexplicaciones que serían innecesarias si alguien se hubiera molestado en enfocar ese alarde técnico de efectos especiales en un poco de storytelling. Mucho Oasis y muchas leches, pero si tan importante es para todos demostrádmelo, hacedme sentir que realmente existen ganas de encontrar el huevo de pascua más allá del grupo protagonista y que la batalla final es importante para el destino de una sociedad decadente que debe darse cuenta de que la realidad es más importante que un puto videojuego porque lo importante en el fondo es la gente a la que amamos y si mueres o mueren en el mundo real el game over es para siempre. No entiendo para que se llenan la boca alardeando del espectacular y variado universo virtual en el que se encuentran si van a desaprovecharlo contando la misma historia de siempre. Podría seguir sacando incongruencias de porqué pasa esto o lo otro, preguntándome a dónde trata de llevarme la película pero solo puedo concebir que se trate de una parodia desintencionada. -Tercero de hilaridad, pues gracias a su tono y narrativa que no sabe dar peso a los momentos dramáticos los acaba convirtiendo en un chiste que me hace soltar tales carcajadas que empiezo a creer que es intencionado (sobre todo al ver al prota vestido como Buckaroo Banzai). Los momentos intencionados de humor obviamente funcionan bastante bien pero los románticos son los que realmente se llevan la guinda de las risotadas, incluso cuando el foco se aleja de querer dejar en ridículo al protagonista con el tema del ligoteo. Para acabar el villano es absurdamente estúpido y la película no se molesta en disimular sus ganas de querer dejarlo constantemente en evidencia. Creo que precisamente el villano es la clave para aprender a tomarte esta película como una broma ácida del género distópico adolescente a la par de ser una burla de la cultura pop y los videojuegos. Es el villano tonto que quiere dominar el mundo y punto, luego ya si eso pues veré que hago (algo obviamente esto no va a pasar y se sabe desde el principio). Podríamos intentar profundizar en el personaje y de por qué la película podría haber adquirido muchísimos matices de haberse trabajado mejor la relación de poder que tiene este personaje en el mundo y cómo es que un muchacho pobre con un sueño más noble que el suyo ose arrebatarle el trono que tanto ha estado esperando… pero creo que tendría que empezar a cobrarle a la Warner por escribirle un buen guión. Supongo que los guionistas del film estarán descojonándose en sus casas por ser capaces de colarle semejante despropósito a Steven Spilberg haciéndole creer que se trata de un homenaje y no de una burla. Chapó por ellos y por colar los easter eggs suficientes en su guión para hacerme darme cuenta. Aunque puede que me haya venido demasiado arriba y esté confundiendo easter eggs con agujeros… En conclusión: si no vas a entender las referencias culturales que guarda la peli probablemente te lo pases bien si te gustan las pelis simplonas con el inmerecido final feliz de toda la vida; si tu intención al ver la peli es reafirmar tus conocimientos como si alguien te estuviera examinando primero permíteme darte un abrazo de esos con palmaditas en la espalda y después déjame decirte que prepares darle a pausa porque la mayoría a penas duran unos fotogramas (aunque si pretendes verla en el cine tendrás que hablar con los responsables de la proyección para hacerlo); y si esperabas ver reflejada en la gran pantalla esa cultura con la que tanto te identificas con respeto y esperando que los desconocedores de la misma dejaran de verla con prejuicios y pasaran a interesarse también en ella sin pensar que somos una panda de frikis sin nada mejor que hacer pues… espero que sepas tomarte la peli con ironía y mucho humor. P.D: No sé quién es el responsable de inventar e introducir al personaje de I-R0k en la película (el cual no aparece en el libro) pero alguien debería darle un premio o ascenderle porque es con diferencia el mejor de toda la película.
geek humor videojuegos